La orquesta salsera número uno de Chile y del extremo meridional de América del Sur, Santiago All Stars, presenta su tercera producción discográfica, “Siempre Sabroso”, título derivado de toda una afirmación de principios y un gran compromiso con sus seguidores, ya que, en estos 20 años de trabajo continuo, con altas y bajas, triunfos y dificultades.
La orquesta chilena de salsa “Santiago All Stars” presenta su tercera producción discográfica en 2021, “Siempre Sabroso”, trabajo por el cual es nuevamente nominada en los Premios Pulsar 2022, en la categoría “Mejor Artista Tropical y Ranchera”. El docente de la Moderna, Christian Bugueño, es el bajista de la orquesta desde 2016 y destaca por su perfecta lectura musical, su disciplina y un desempeño extraordinario del instrumento con mucho swing y su sonido inconfundible en cada tema que interpreta.
La orquesta nace hace 20 años, fundada por los músicos Jorge Hasbún y Héctor “Parquímetro” Briceño. Al estilo de las orquestas de Nueva York y Puerto Rico, especialmente de la década de los ’70, su formación consta de 12 músicos: 4 trombones, tumbadoras, bongo, timbal, piano, bajo, cantante y 2 coros. Este tipo de orquestas, están casi en extinción, aumentando el valor artístico y cultural de “Santiago All Stars”.
La banda cuenta con cientos de presentaciones en los mejores escenarios del país, como la obertura en el Festival del Huaso de Olmué en enero de 2020. Además de interpretar sus producciones originales, “Santiago All Stars” se ha encargado de acompañar a grandes artistas de la escena internacional como Tito Nieves en el Gran Arena Monticello, en el año 2018.
Luego de los lanzamientos discográficos “Joya y Rareza” (2011) y “Para Gozar y Bailar” (2015), se transforma en la primera agrupación de salsa reconocida y validada en el medio nacional, al ganar la categoría “Mejor Artista de Música Tropical” en los Premios Pulsar 2016, galardón con el que la Sociedad Chilena del Derecho de Autor reconoce anualmente a lo mejor de la creación musical del país.
Siempre Sabroso
La tercera producción discográfica, al igual que las producciones anteriores, cuenta con la producción y arreglos de Ricky González y Leo Morales, quienes han girado y producido con músicos de la talla de Marc Anthony, Jennifer López, Celia Cruz, Willie Colón, entre otros. El proceso de mezcla y masterización estuvo a cargo del legendario Jon Fausty, ingeniero de grabación por excelencia en el terreno de la salsa internacional. Además, las composiciones estuvieron a cargo de autores nacionales e internacionales como Horacio Palencia Cisneros, Francisco “Chalina” Alvarado, Nelson González y Johnny Ortíz.
Felicitaciones a los músicos:
- Héctor “Parquímetro” Briceño / Trombón
- Christian Bugueño / Bajo
- Miguel “Masacote” Cortes / Timbales – MEINL Percussion Artist
- Jaime Fredes Serrano / Trombón
- Jorge “Turco” Hasbun / Tumbadoras
- Francisco Huerta / Coros – Guiro – Maracas – Quinto
- José Illanes / Trombón
- Simón Jeame / Voz – Coros
- Camaleón Landáez / Voz – Coros
- José Pino / Trombón
- Lautaro Quevedo / Piano
- Juan David Rodríguez / Voz – Coros
- Martín Zegarra / Bongo – Campana – Cajón Peruano