Acreditación Institucional
Noticias
Desarrollo del proceso de Evaluación Interna de la EMMD


Comisiones para el Proceso de Autoevaluación
Preguntas frecuentes
La acreditación institucional es un proceso que está definido en la Ley N° 20.129 y que tiene por principal orientación la evaluación de los mecanismos de autorregulación de la calidad de las instituciones y sus resultados. Se trata de una orientación particular, puesto que enfatiza que la calidad es esencialmente responsabilidad de las propias instituciones, sin perjuicio de que la garantía pública de calidad sea entregada a través de la Comisión Nacional de Acreditación (www.cnachile.cl) mediante procesos sistemáticos de evaluación.
El Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza se encuentra acreditado por un periodo de cuatro años en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.
Gestión Institucional
El artículo 18° de la Ley Nº 20.129 señala que la gestión estratégica institucional debe realizarse sobre la base de la misión declarada, de modo tal de resguardar el cumplimiento de los propósitos institucionales. Para ello, la institución debe contar con adecuados mecanismos de programación, evaluación y seguimiento de las acciones planificadas. De acuerdo a lo indicado en la ley, la gestión estratégica debe considerar, a lo menos, los siguientes aspectos:
- Diagnóstico estratégico de la institución, tomando en consideración elementos internos y externos.
- Establecimiento de prioridades institucionales a mediano y largo plazo.
- Traducción de esas prioridades a la formulación y puesta en práctica de planes de desarrollo.
- Verificación del grado de avance hacia las metas establecidas.
- Utilización de los resultados de la verificación para ajustar metas, acciones y recursos.
- Capacidad de análisis institucional y de manejo de información para la gestión.
Docencia de Pregrado
El artículo 18° de la ley 20.129 establece que la gestión de la docencia de pregrado debe realizarse mediante políticas y mecanismos que resguarden un nivel satisfactorio de la docencia impartida. Estos deben referirse, al menos, al diseño y provisión de carreras y programas en todas las sedes de la institución, al proceso de enseñanza, a las calificaciones y dedicación del personal docente, a los recursos materiales, instalaciones e infraestructura, a la progresión de los estudiantes y al seguimiento de titulados.
Adicionalmente a las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, los institutos profesionales puedan acreditar el área electiva de Vinculación con el Medio. El artículo 18° de la Ley Nº 20.129 establece que la acreditación de la vinculación con el medio debe garantizar que se cuentan con políticas institucionales claramente definidas, una organización apropiada para llevarlas a cabo, personal debidamente calificado y con dedicación académica suficiente, recursos materiales, de infraestructura e instalaciones apropiadas y, finalmente, demostrar que el desarrollo de las funciones sometidas a la acreditación conduce a resultados de calidad.
Autoridades institucionales: mediante análisis de la información recabada en el proceso de autoevaluación, en jornadas de reflexión, así como en la redacción del Informe de Autoevaluación.
Estudiantes: mediante la encuesta de satisfacción aplicada en el año 2019 y en entrevistas grupales por carrera.
Docentes: mediante la encuesta de autoevaluación docente 2020 y en entrevistas grupales.
Titulados: mediante la encuesta de autoevaluación docente 2020 y en entrevistas grupales.
Empleadores: mediante la encuesta de autoevaluación empleadores 2020.
Para los estudiantes nuevos que quieran matricularse en la Escuela Moderna de Música y Danza, que la institución se encuentre acreditada tiene beneficios, ya que podrán acceder a financiamiento estatal o recursos que cuenten con garantía fiscal para el financiamiento de sus estudios.
Documentos de Acreditación Institucional
Pautas de Evaluación para Institutos Profesionales
Acuerdo de Acreditación Institucional Nº 83 (2009)
Acuerdo de Acreditación Institucional Nº 125 (2010)
Resolución de Acreditación Institucional Nº 253 (2013)
Resolución de Acreditación Institucional Nº 381 (2016)
Resolución Exenta de Acreditación Institucional RPAI N° 0020-20 (2020)
