Transparencia

Oferta Académica

CARRERASANTIAGOVIÑA DEL MAR
Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música PopularXX
Intérprete en Canto PopularXX
Intérprete Instrumental con MenciónXX
Intérprete en Danza con MenciónX
Intérprete Musical Superior con MenciónX
Producción Musical y Gestión ArtísticaX
Producción Musical y Gestión Artística Online

Fuente: Información SIES

 

Vacantes 2023

CARRERAVACANTES SANTIAGOVACANTES VIÑA DEL MARTOTAL VACANTES
Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música Popular503080
Intérprete en Canto Popular301545
Intérprete Instrumental con Mención7045115
Intérprete en Danza con Mención7575
Intérprete Musical Superior con Mención1010
Producción Musical y Gestión Artística5555
Producción Musical y Gestión Artística Online30
Total general29090410

Fuente: Información SIES

 

Matrícula total

20222023
Matrícula total824834

Fuente: Información SIES

Retención 1º año

20212022
66%72%

Fuente: Información SIES

Duración de las carreras

CARRERADURACIÓN FORMAL EN SEMESTRESDURACIÓN REAL EN SEMESTRES *
Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música Popular1010,5
Intérprete en Canto Popular1010,8
Intérprete Instrumental con Mención1011
Intérprete en Danza con Mención1010,9
Intérprete Musical Superior con Mención89
Producción Musical y Gestión Artística88,3

* Promedio entre las cohortes 2014, 2015, 2016 y 2017 para las carreras de 5 y 4 años.

Fuente: Información SIES

Titulación

2019202020212022
TITULADOS531014589

Fuente: Información SIES

Empleabilidad

En el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza, concebimos la empleabilidad como la “posibilidad de nuestros ex alumnos, egresados y titulados de encontrar un trabajo remunerado relacionado con la carrera que estudiaron”.
Las perspectivas laborales de nuestros egresados y titulados, naturaleza común a todas las carreras artísticas en nuestro país, nos llevan a entender el concepto de trabajo como una “actividad laboral remunerada, sin restricción de jornada ni de tipo de contrato”, adscribiendo a los estándares de la Nueva Encuesta Nacional de Empleo 2018, del Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE).

Área de música

Situación laboral de titulados

¿En qué trabaja actualmente?

Fuente: Encuesta de empleabilidad 2018-2019

Tiempo demandado para la inserción laboral

Fuente: Encuesta de empleabilidad 2018-2019

Empleabilidad al primer año de titulados65,3%
Tiempo promedio en encontrar trabajo3,4 meses

Área de danza

Situación laboral de titulados

¿En qué trabaja actualmente?

Fuente: Encuesta de empleabilidad 2018-2019

Tiempo demandado para la inserción laboral

Fuente: Encuesta de empleabilidad 2018-2019

Empleabilidad al primer año de titulados89,3%
Tiempo promedio en encontrar trabajo1,4 meses

Dotación docente

AÑO 2023
151

Fuente: Información SIES

Infraestructura

SEDEM² CONSTRUIDOS
Campus Casa Central3.610
Campus Bellavista2.080
Sede Viña del Mar1.030

FUENTE: DATOS INSTITUCIONALES

Marco normativo

Establece los vínculos societarios, el órgano de gobierno y sus autoridades unipersonales.

Regula y norma la estructura organizativa de la institución; definiendo las atribuciones, las funciones y las obligaciones de las Autoridades Colegiadas y Unipersonales del Instituto.

Establece las normas por las cuales se rige el ingreso, los estudios, la permanencia, el egreso y la titulación de los estudiantes del Instituto.

Institucionaliza los procedimientos y requisitos para la obtención de las becas internas ofrecidas por la institución.

Estipula los procedimientos para la creación, modificación o cierre de Carreras o Programas Académicos de pregrado y la modificación de Planes de Estudios.

Establece los procedimientos de selección, incorporación, contratación, desarrollo y evaluación de las personas que trabajan en la institución, tanto en las áreas académica, como administrativa y de apoyo a la docencia. Asimismo, orienta las relaciones laborales y la eficiencia en el quehacer institucional.

Regula las obligaciones y prohibiciones a que deben atenerse los trabajadores, en relación con sus labores, permanencia y convivencia en las dependencias del Instituto o de sus establecimientos.

Establecen las obligaciones y derechos de los estudiantes; tiene por objeto preservar y garantizar el desenvolvimiento normal de la convivencia interna y de todas las actividades educacionales que se realizan en los recintos que ocupa la Institución para cumplir sus funciones. Incluye normas de convivencia para generar y preservar un ambiente caracterizado por el respeto y consideración mutuos entre los estamentos que interactúan en el Instituto Profesional.

Estipula el conjunto de normas que facilitan y posibilitan el buen desempeño docente para garantizar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, estableciendo tanto los compromisos que adquieren los docentes que integran el Instituto, como los apoyos que la institución les proporciona.

Detalla el procedimiento para la evaluación de docentes, Director Académico, Directores de Sede y Áreas, Coordinadores Académicos y Coordinadores de Área.

Establecen el compromiso del Instituto de velar por el respeto y la dignidad de las personas que trabajan y estudian en él, con acciones destinadas a prevenir, investigar, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género.

Entrega el marco de conducta ética esperable y aceptable para todos los colaboradores docentes y administrativos, promoviendo la integridad en todas las actividades que desarrolla la institución.

Formaliza los mecanismos, las etapas y los responsables de la formulación de los perfiles de egreso de las carreras de la institución.

Estipula los objetivos a alcanzar y las acciones a desarrollar tendientes fortalecer la relación con los ex alumnos de la institución. También establece los beneficios ofrecidos y las funciones del responsable del área.

Resguarda la calidad del proyecto institucional y de la implementación del Modelo de Aseguramiento de la Calidad al promover el desarrollo de mecanismos de aseguramiento de la calidad y de mejora continua que deben relacionarse con la gestión institucional, procesos de docencia y de vinculación con el medio.

Provee de un marco general de la organización para asegurar la contribución, enriquecimiento y retroalimentación de la calidad y pertinencia de las actividades de docencia de la Institución e interacción significativa y bidireccional con los actores públicos, privados y sociales, a través de la música, la danza y la producción musical.

Todos los Reglamentos y Normativas Institucionales, se encuentran en la intranet de docentes y en intranet de estudiantes.