Título: Licenciado en Educación y Profesor de Educación media en música.
Pueden postular estudiantes de 5º año en claro proceso de egreso a más tardar en marzo. Se puede postular estando en último año de carrera, en calidad de egresado. Sin embargo, la matrícula al programa queda sujeta a la presentación del certificado de título correspondiente, documento válidamente emitido por la EMM, con timbre, firma y código de validación. Lo anterior, para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Nº 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
Duración: 1 año, jornada completa.
Proceso de Selección: evaluación de antecedentes académicos y entrevista personal con comisión de la disciplina.
La documentación que le exigirán es el certificado de título o certificado de alumno regular que explicite su egreso a más tardar en marzo.
- Concentración de notas conducente al grado académico de Licenciado.
- Certificado de ranking en la promoción.
- Currículum Vitae
- Dos Cartas de recomendación (según formato). Estas cartas deben ser extendidas por académicos de su formación previa.
Preguntas frecuentes
• ¿Puedo postular sin contar con el certificado de grado de licenciado?
Todos los postulantes que no estén en posesión del grado académico de Licenciado al momento de postular, deben presentar carta de respaldo de su universidad de origen, indicando su situación académica (calidad de egresado, en vía de tesis, examen de grado). En caso de quedar aceptado, el postulante sólo puede matricular con su certificado de título válidamente emitido.
• ¿Puedo postular teniendo un título otorgado por un Instituto Profesional?
No, ya que la exigencia es que tanto el grado académico como el título profesional deben estar otorgados por una universidad reconocida y no tener más de diez años de antigüedad al momento de la postulación. A excepción de los títulos otorgados por la Escuela Moderna de Música, los que se encuentran validados para postular al Programa de Formación Pedagógica UC.
• ¿Puedo postular si mi licenciatura no está contemplada en guía de licenciaturas afines?
Queda sujeto a confirmación, ya que toda licenciatura no contemplada en la Guía, deberá ser evaluada por el Comité de Admisión. Los antecedentes requeridos para esta evaluación son: certificado del grado académico, concentración de notas y malla curricular de la Licenciatura.
• ¿En cuánto tiempo obtengo el título/grado?
El programa permite obtener el Título de Profesor de Educación Media en la especialidad elegida en el período de un año. Junto con el Título Profesional se obtiene el Grado Académico de Licenciado en Educación.
• ¿Este Programa se dicta en horario vespertino?
No. El régimen de estudios es diurno y se dicta sólo en Santiago, en modalidad presencial.
• ¿Cuál es el horario de clases?
El Programa exige dedicación exclusiva a los estudios, ya que las clases se imparten de lunes a viernes de 14:00 a 19:50. Durante las mañanas se desarrollan las actividades de Práctica Inicial y Profesional.
• ¿Puedo realizar la práctica en mi lugar de trabajo?
No. El Programa de Formación Pedagógica cuenta con una red de centros de práctica en que se insertan los estudiantes.
• ¿Puedo financiar los estudios del Programa con la Beca Vocación de Profesor?
Sí. La Beca Vocación de Profesor Tipo II financia el último año de la Licenciatura y la duración regular del Programa de Formación Pedagógica. Para toda consulta referida a este beneficio (plazos de postulación, requisitos, otros) consultar en página www.becasycreditos.cl
• ¿Los cursos del Certificado Académico en Educación Media UC se convalidan para este Programa?
Sí. Este certificado está orientado al estudio de temáticas relacionadas con el trabajo pedagógico con adolescentes en contextos escolares. Consta de cinco cursos, los que pueden ser adelantados por los estudiantes UC desde sus licenciaturas de origen y son convalidables una vez ingresado formalmente al Programa.
Los cursos son:
- EDU0160 (Desarrollo y aprendizaje del adolescente)
- EDU0161 (Gestión de aulas heterogéneas)
- EDU0162 (Currículum)
- EDU0163 (Evaluación en la Educación Media)
- EDU0165 (Educación y sociedad)
Postulaciones
¿Dónde y CUÁNDO postular?
El calendario de postulación para la admisión 2023 será publicado la segunda quincena de septiembre AQUÍ