Estimada Comunidad de Estudiantes Escuela Moderna:

Junto con saludarles y esperando que cada uno de ustedes se encuentre bien, quisiéramos informarles que nuestra institución, ha estado abocada a solucionar las problemáticas que se han generado en relación a la contingencia de salud que nos afecta como país. Conscientes de la difícil situación y de su impacto es que el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza, con la participación de sus equipos, ha realizado una intensa labor en la implementación de estrategias docentes adecuadas a esta realidad y también en el apoyo económico para quienes lo necesiten.

ÁREA ACADÉMICA:

Se ha establecido por medio de Sémusica, e-Learning Musical, la construcción de Aulas Virtuales Escuela Moderna, buscando formas pertinentes de programar contenidos multimedia por las asignaturas grupales y personalizadas, para iniciar el período académico de las áreas de formación musical y de danza.

Para comenzar esta nueva forma de acercamiento a los procesos de enseñanza, los equipos directivos, coordinadores y docentes han trabajado de manera conjunta para poder establecer líneas pertinentes de trabajo educativo artístico, las cuales son el centro del Instituto.

Nuestra comunidad docente se caracteriza por el alto nivel de sus profesores, los que han planteado en todo momento el ser coherentes con la implementación en línea de un perfil metodológico que responda a las necesidades de carreras que fundamentalmente son prácticas; y que hoy desde un espacio pedagógico creativo buscamos tomen nuevas formas de trabajo virtual, de acuerdo a  esta contingencia, lo que a su vez permite entrar en lógicas de educación en la contemporaneidad,  las que una vez retomada la praxis habitual presencial, enriquecerá nuestras propuestas artísticas educativas.

De esta manera hemos implementado una plataforma Moodle, software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos de alta calidad en línea y entornos de aprendizaje virtuales. Hemos estructurado esta plataforma en dos categorías Música y Danza, las cuales abordarán las áreas de enseñanza que tributan las asignaturas de cada carrera.

 

CATEGORÍA MÚSICA:

-Línea Asignaturas Transversales

Áreas de trabajo: Teoría, Asignaturas de cultura y reflexión, Análisis, Armonía, Tecnologías, Gestión, Práctica.

-Línea Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición en Música Popular

Áreas de trabajo: Composición, Arreglos musicales, Contrapunto, Tecnologías.

-Línea Intérprete Musical

Áreas de trabajo: Prácticas por instrumento.

-Línea Intérprete en Canto Popular

Áreas de trabajo: Canto, Fonética Aplicada, Desarrollo melódico e improvisación (solfeo melódico), Desarrollo escénico.

-Línea Producción Musical y Gestión Artística

Áreas de trabajo: Producción Musical, Gestión Artística, Tecnologías, Asignaturas complementarias musicales.

-Línea Intérprete Musical Superior

Área de trabajo: Instrumento, Asignaturas teórico musicales.

 

CATEGORÍA DANZA:

-Línea Técnicas Fundamentales

Áreas de trabajo: Técnica Académica, Lenguajes contemporáneos, Técnicas Modernas.

-Línea Espectáculo

Áreas de trabajo: Técnicas, Estilos.

-Línea de Trabajo Creación

-Línea de Trabajo Teoría

-Línea Áreas Complementarias

Áreas de trabajo: Acondicionamiento, Danzas Folclóricas, Técnicas Interpretativas.

*En las áreas de trabajo encontrarán las asignaturas que están tributadas en cada categoría, por lo que te invitamos a explorar en ellas.

Desde la próxima semana, recibirán sus links de ingreso, con los que podrán comenzar a navegar por las aulas virtuales, iniciando con actividades académicas para familiarizarse con las lógicas de trabajo y aprender los usos de estas nuevas tecnologías y formas de comunicación educativa en línea.

 

APOYO ECONÓMICO:

Para quienes requieran de apoyo económico y a esta fecha tengan sus cuotas al día, se ha establecido atenuar la carga de las cuotas del arancel, permitiendo una solicitud de rebaja de hasta el 50% de los dos próximos vencimientos (abril y mayo), diferencias que serán trasladadas al mes de enero de 2021, medida que no incluye ningún ajuste adicional.

Para quienes mantengan deudas vigentes en el mes de marzo y soliciten apoyo de la Escuela entregando el formulario y la documentación correspondiente, podrán trasladarla íntegramente -sin recargos adicionales- a enero de 2021.

Para acceder a los beneficios mencionados, deben enviar una solicitud al correo cobranzas@emoderna.cl explicando su situación con los respaldos correspondientes. Tendrán una respuesta antes de 7 días.

Junto a lo anterior, y para aquellos estudiantes que presenten deudas pendientes por regularizar, no se cobrarán los intereses moratorios durante los meses de marzo, abril y mayo.

Estamos viviendo momentos difíciles para el mundo, el país, para la institución, para nuestra comunidad de estudiantes, docentes y colaboradores. Hoy más que nunca debemos trabajar juntos y apoyarnos para salir adelante como una comunidad unida.

 

Rectoría
I.P. Escuela Moderna de Música y Danza

 

 

Santiago, viernes 27 de marzo de 2020