Tres jornadas que congregaron a grandes bandas locales, nacionales e internacionales, en la quinta versión del “Festival de Jazz Internacional de Valparaíso” , el cual finalizó con un teatro municipal repleto de seguidores de este género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

Este año, nuestra casa de estudios  estuvo representada por la agrupación “Ensamble Quinta” de la Escuela Moderna sede Viña del Mar, que fue la encargada de abrir este importante festival musical de la región de Valparaíso. Para esta ocasión especial, prepararon un repertorio de obras musicales creadas por exalumnos de la Carrera de Arreglos y Composición de Música Popular y además, se rindió un homenaje a Violeta Parra con los arreglos de “Arauco Tiene Una Pena” y “Gracias a la Vida” del  director del Ensamble Quinta, Nicolás Oyola. La recepción del elenco integrado por destacados estudiantes de diferentes lugares de nuestro país deslumbraron en el escenario del teatro porteño, quienes fueron ovacionados por el público asistente.

En la última jornada, debemos destacar la participación del docente y director del Área de Intérpretes Mauricio Farfán, quien se presentó con su nuevo proyecto musical en formato cuarteto. La banda formada en 2018 mostró todo su virtuosismo y energía en este quinto encuentro jazzístico. La agrupación está integrada por los músicos y profesores de la EM Christian Bugueño (Bajo),  Matías Gonzalez (Guitarra) y el músico invitado Sebastián Aspe (Batería).

En el evento organizado por la I. Municipalidad de Valparaíso; además se presentaron las agrupaciones “Mirza Trío” (Santiago), “Antonio Monasterio Ensamble” (Valparaíso), “Arica Jazz Ensamble” (Arica), “Nicolás Reyes Cuarteto” (Valparaíso), Patricia López Cuarteto (Uruguay), “MediaBanda” (Santiago), “Tren Nocturno” (Argentina) y “Situación de Calle Big Band” (Valparaíso).