La Rítmica Jaques-Dalcroze es una metodología que enseña a entender el movimiento de la música a través del movimiento del cuerpo en el espacio, entrenando así aspectos expresivo-musicales tanto como psicomotrices, de creación corporal, de desarrollo personal y social. Sus principios, propuestos por Émile Jaques-Dalcroze -compositor suizo- a principios del siglo XX, se renuevan y actualizan permanentemente, basados en la experimentación y la vivencia a través del cuerpo en movimiento, de la improvisación y la creación propias de cada individuo.
Duración: 8 al 10 de enero 2019 de 10:00 a 17:30 hrs.
Orientado a:
- Profesores de Música, Músicos, Bailarines, Actores y Artistas de escena en general.
Objetivos del curso - Introducirse en la metodología de la Rítmica Dalcroze
- Acercarse al lenguaje musical a través de la experiencia del cuerpo en movimiento
- Conocer aspectos de la didáctica para niños.
Contenidos del curso:
- Se abordarán elementos básicos del lenguaje musical (pulsación, duración, fraseo, métrica) a través del uso consciente del movimiento corporal y de la graduación de la energía, el control del espacio, la reacción y la adaptación constante en el entrenamiento individual y grupal.
- Se darán a conocer situaciones de clase con niños, analizando las propuestas metodológicas de la Rítmica Dalcroze.
- Se ofrecerán instancias complementarias de técnica corporal creativa con docentes de danza especializados.
Condiciones para cursar: Ropa cómoda. Se trabajará sin calzado. Traer calcetines antideslizantes o realizar las clases descalzos.
Profesores:
- Hélène Nicolet (Suiza),
- Pablo Cernik (Argentina),
- Alazne Arana (Chile).
- Silvia Contreras (Chile)
- Tatiana Martínez(Chile)