Luis Guzmán y Constanza Pasini pertenecen a dos generaciones distintas pero tienen en común dos cosas: su pasión por el piano y que desarrollan sus estudios en la Escuela Moderna de Música y Danza.

|Por Comunicaciones Escuela Moderna/José Luis Mijares|

Recientemente, ambos lograron importantes reconocimientos por su talento. Luis Guzmán es estudiante del segundo año superior de Piano Clásico de nuestra escuela, y obtuvo el tercer lugar en el “X Certamen de Piano Flora Guerra”, que se celebró en el Teatro Municipal el 30 de octubre. Por su parte, Constanza Pasini, fue premiada con el segundo lugar del concurso de piano de Radio Beethoven, Toca el Cielo, en la categoría  nivel 1, el 16 de noviembre en el Centro Cultural CorpArtes.

 

X Certamen de Piano Flora Guerra 

Luis nos cuenta que ya tenía tiempo buscando participar en algún concurso cuando, a principios de año, su maestra de piano Alazne Arana le informó sobre este certamen. Comenzaron a trabajar con los aspectos más difíciles y, desde mayo, se concentró en su repertorio, el que consistía en “tocar prácticamente una hora solo… y todo de memoria”,  recuerda Guzmán.

Hablando sobre su preparación, Luis destaca una clase magistral que tuvo dos semanas antes con el profesor Danor Quinteros, a quien le mostró parte de su repertorio y quien le hizo muchas correcciones. Esto tuvo una gran influencia para el joven pianista quien pasó las siguientes dos semanas estudiando el repertorio sin salir de casa, buscando concentración.

Se sintió muy nervioso para la prueba: “Yo siempre digo que es más fácil tocar cuando hay más gente que cuando hay poquita gente, sobre todo si te están evaluando”.

El certamen duró dos días. En la categoría de Guzmán había ocho participantes y él fue el último en tocar.

Tras 30 minutos de deliberación, el jurado determinó que Luis Guzmán estaba entre los 3 mejores pianistas del certamen. “Era la primera vez que me presentaba en un concurso. Fue muy emocionante”, comenta.

Contento por su preparación, Luis expresa que la Escuela Moderna le dio la oportunidad de seguir el ciclo superior y está agradecido por el apoyo de la escuela y, en particular, de su profesora Alazne Arana.

Ahora Guzmán se prepara para viajar a Alemania, donde tomará 3 meses de clases especiales de piano, con un profesor del Conservatorio de Hannover.

 

Concurso de piano de Radio Beethoven “Toca el Cielo”

 Constanza, quien práctica el piano desde los cuatro años (actualmente tiene 10), nos cuenta  junto a su maestro, Sergio Massardo, sobre la experiencia que tuvo al participar en este reconocido concurso de piano.

Con mucha alegría comenta que este fue su primer concurso de piano y que durante ese día estuvo muy nerviosa. Compitió junto a nueve pianistas y pasó por tres etapas, con lo que logró llegar a la ronda final .

Cuando supo que estaba entre las tres finalistas, se sitió muy feliz: “Si yo hubiera pasado al tiro, estaría saltando, pero todavía mi mente no lo procesaba”.

¿Qué sentiste cuando te dieron el segundo lugar? “Estaba súper feliz, porque era mi primer concurso y no había ganado ningún otro”.

De lo aprendido con esta experiencia nos dice que “lo más importante es disfrutar. Mi mamá me dijo: Cuando te premien, sí ganaste, !felicidades! Pero ya pasó, es la premiación. Lo que vale es el progreso”.

Con mucho orgullo, su maestro expresa lo feliz que se siente desde que comenzó a darle clases hace seis años. Asegura que tenía mucha confianza a inicios de año de que Constanza pudiera participar en este concurso y obtener buenos resultados.

El repertorio era bastante grande, alrededor de nueve obras, en tres etapas. Entre los meses de agosto y noviembre ella aprendió “súper rápidamente” el resto del repertorio que le faltaba, indica Massardo.

Además de ser una alumna talentosa, responsable y con mucha disciplina, “lo que más me gusta de Constanza es que disfruta mucho lo que hace, le encanta la música. La música está por sobre todo”, afirma su maestro.

A Constanza, lo que más le gusta de tocar piano es “lo que expresan las canciones, porque cuando yo toco uno se libera, y ya, si estoy triste voy a tocar”. El Preludio número 4 de Chopin y la Góndola Veneciana  de las Canciones sin Palabras de Felix Mendelssohn son dos de las obras que más le gusta tocar.

La Escuela Moderna aplaude los logros alcanzados por nuestros alumnos y seguirá dando su apoyo para que sigan avanzando en el medio musical.

Pueden ver el video de su presentación en este link (inicio de su presentación en el minuto 25:00 aprox.):   https://www.facebook.com/RadioBeethoven/videos/730463653987774/