
Yaima Redonet Sánchez
Asignaturas: Estética; Danza afro y Taller de Bailes latinos.
Reseña
Licenciada en Arte danzario con perfil en Danza Folklórica (2005) y Máster en Estudios Teóricos de la Danza (2016) de la Universidad de las Artes, ISA, Cuba. Diplomada en Estética y Filosofía (2020) Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente estudia el Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile.
Calificada como Bailarina de Teatro musical de Primer nivel ; Bailarina de Danza folklórica y Coreógrafa por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas; artísticamente trabajó con la Compañía de Danza Folklórica de Pinar del Río; el Teatro lírico “Ernesto Lecuona”; la agencia ACTUAR; el Centro Provincial de la Música “Miguelito Cuní” y la Agrupación Musical Afroamérica EPCEME “Ignacio Piñeiro”, todas dependencias del Ministerio de Cultura. Cuba.
En la docencia ha impartido las asignaturas: Apreciación e historia de la danza, Repertorio y práctica danzaria y Danzas y bailes folklóricos en la Escuela Vocacional de Arte “Pedro Raúl Sánchez”; Escuela de Instructores de Arte; Escuela Elemental de Danza “Alejo Carpentier”, pertenecientes al Centro Nacional de Enseñanza Artística de Cuba y ha participado en Seminarios y Talleres de Danzas cubanas a nivel internacional.
Se dedica a la investigación de la danza y entre sus publicaciones, refieren:
- Un día en el Solar, expresión de la cubanidad de Alberto Alonso (2018)
- Aproximación al baile de salón cubano: El casino. Reseña histórica, acompañamiento musical y composición danzaria. (2019)
- El complejo de la rumba: Reconstrucción categorial y tópicos relevantes (2020)
- “L’influence culturelle française sur les danses cubaines” (2021) RevueREF del Instituto Francés de Chile
- “La France, la danse et moi ” (2022) RevueREF del Instituto Francés de Chile.