El pasado viernes 3 de diciembre a las 18horas se realizó “Acorde Nacional: Homenaje a la música chilena” en el Frontis del Palacio Rioja en Viña del Mar, organizado por estudiantes Gestión y Producción IP Escuela Moderna de Música y Danza Sede Viña del Mar.

El evento contó con la participación de la Alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, docentes y estudiantes de la Escuela, además del público asistente quienes corearon las canciones populares del repertorio.

Estoy honrada y me siento afortunada por escuchar el nivel de los estudiantes, de su organización e interpretación. Estoy muy contenta que esto se esté desarrollando en un espacio público y que eso genere valor para las personas que pudieron estar acá y espero que esto se pueda seguir haciendo”, comentó la Alcaldesa al terminar la jornada.

La cultura es antes que todo, puede ayudar muchísimo a que nuestra vida sea mejor. Tener una experiencia vivencial y sensorial a través del arte y la cultura, y toda la parte escénica y musical, ayuda también a tener una postura, a desafiarnos como sociedad, a criticarnos. Muchas de las letras de las canciones de los intérpretes que hoy escuchamos también hay crítica, hay una postura política, feminista y a veces nos obliga a repensarnos como sociedad. La actitud crítica viene mucho desde la música, y eso trae beneficios.

Además, se comprometió a seguir dando apoyo al arte y la cultura a través de las instalaciones y edificios públicos.

Recordemos que Acorde Nacional es un evento que busca presentar y vincular en la escena regional a estudiantes de música de nuestra Escuela a través de un homenaje a diferentes referentes de la música chilena, entre ellos: Los Prisioneros, Mon Laferte, Patricio Manns, Cecilia, y muchos más.

Además, rindió un reconocimiento y homenaje póstumo a grandes músicos instrumentistas, que nos dejaron durante esta pandemia como el trompetista Cristián Cuturrufo y el percusionista David Ortega.

El evento comenzó a gestarse en agosto. Claudia Carvajal, estudiante de 5to año de la carreran Intérprete en Canto Popular comentó que la organización no fue fácil: “Fuimos buscando ideas y repertorio de lo que podría ser este evento, organizando ensayos y coordinando con compañeros de Santiago para que pudiera venir y acoplarse a nosotros. Fue un trabajo súper arduo, pero estamos muy contentos con el resultado.” 

El evento fue gratuito. Se le solicitó pase de movilidad a cada asistente, sin embargo, el evento musical contó con todas las medidas sanitarias, tomando en cuenta el aforo permitido del espacio cultural.

 

02