Encuentros en vivo con ensambles chilenos y europeos.
Talleres educativos acreditados por Escuela Moderna de Música.
Todas las actividades se realizarán entre el 2 y 10 de octubre de forma gratuita.
El Festival de Jazz ChilEuropa cumple 10 años de trayectoria que se celebrarán con el primer festival online y con una participación histórica de 8 países europeos y 32 músicos chilenos y europeos.
Esta nueva versión se llevará a cabo entre el 2 y 10 de octubre, donde se realizarán encuentros en vivos con ensambles de músicos europeos y chilenos, quienes presentarán temas de su autoría. Además, se realizarán talleres educativos abiertos a la comunidad de forma gratuita, que incluirán una certificación acreditada a quienes los cursen.
El curador del Festival, el pianista Orion Morales comentó: `Este año queremos celebrar los 10 años del Festival pensando en tres conceptos a desarrollar. Primero: apoyar a la comunidad musical en Chile y Europa con la creación de trabajos y de comisión de obra (obras creadas por un músico, modificadas e interpretadas por otros). Segundo: dejar un material audiovisual para la posterioridad, propiciando un intercambio cultural entre ambos países; y tercer punto, general un laboratorio creativo experimental, con quien compone, quien arregla y quien toca, de esta forma se crea este circulo virtuoso educativo´.
Los músicos europeos este año son: de Alemania la pianista Josefine Lukschy; de Francia el baterista, Alix Goffic; de Suiza participará la violinista, Sophie Lüssy; de Irlanda el percusionista Kevin Brady; de Polonia la cantante Malwina Masternak; de Finlandia el saxofonista Timo Lassy; de Austria contaremos con el pianista Alfredo Ovalles y de Italia el contrabajista Giacomo Tagliavia.
Cada ensamble – compuesto por un músico europeo, y tres músicos nacionales- crearán en conjunto nuevas obras que serán presentadas por primera vez en los encuentros en vivo, los días 2,3,9 y 10 de octubre. Los conciertos se transmitirán a través de ZOOM, previa inscripción.
Talleres Educativos:
Uno de los objetivos más importantes del Festival de Jazz ChilEuropa, es apoyar el área educativa. Para eso, los músicos europeos dictarán talleres los días 5, 6 y 7 de octubre, en tres diversas áreas: Creatividad, Diseño Sonoro e Interpretación. En alianza con Escuela Moderna de Música, los alumnos recibirán un certificado de acreditación. Los talleres educativos serán promovidos no sólo en Santiago, como ha sido los años anteriores, sino que en todo Chile, lo que le da un carácter democratizador al Festival y su área pedagógica.
El Festival de Jazz cuenta, una vez más, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; La Delegación de la Unión Europea en Chile; La Escuela Moderna de Música y Danza; Goethe Institut; Instituto Francés en Chile; Embajada de Suiza; Instituto Italiano de Cultura, y por primera vez la Embajada de Austria, Polonia, Irlanda y Finlandia.