Pronto comenzará una nueva edición de la Semana Instrumental en la Escuela Moderna. Sus actividades están enmarcadas en el año académico de nuestra casa de estudios y tiene por objetivo mostrar conciertos, clínicas y clases magistrales relacionadas con instrumentación, armonía, desarrollo de la improvisación, desarrollo de la creatividad, tratamiento de ensambles y repertorios, entre otros.

|Por Comunicaciones Escuela Moderna/José Luis Mijares|

A partir del 26 de agosto, varios maestros de la Escuela Moderna e invitados especiales compartirán con estudiantes y público general sobre diversos temas relacionados a la música con un enfoque funcional, lo que promueve un espacio para el aprendizaje y desarrollo de los jóvenes músicos que asistan.

El director del área Instrumental de nuestra casa de estudios y organizador de este evento Mauricio Farfán, nos indica que es una oportunidad para poder entregar más herramientas a los estudiantes, obtener nuevas visiones e interactuar y compartir con estos especialistas de la música.  “Lo que estamos haciendo en el instituto es crear esta visión del músico integral con el desarrollo de herramientas creativas y elementos técnicos con los instrumentos” afirma Farfán.

La Escuela Moderna los invita cordialmente a participar en esta semana especial. Entrada liberada para todo público.   


Programación:

Lunes 26 de agosto:

11:00 horas – Juan Carlos Raglianti (Batería) “La batería en diferentes estilos musicales”

13:30 horas – Nelson Oliva (Batería) “Cómo aprender repertorio de jazz en la batería”

15:30 horas – Sebastián Cantillana (Vibráfono y batería) “Clínica de batería y vibráfono – Enfoque moderno”

 

 Martes 27 de agosto:

11:00 horas – Christian Bugueño (Bajo eléctrico) “Estructura Armónica del Diapasón: Aplicación en melodías, solos, acompañamientos y marchas”

13:30 horas – Pablo Contreras (Bajo eléctrico) “Armonía Aplicada al Bajo Eléctrico”

15:30 horas – Gloria Pérez (Canto) “Roles del cantante profesional”

 

Miércoles 28 de agosto:

 11:00 horas – Bruno Ramírez (Piano) “Tumbaos Afrolatinos”

13:30 horas – Oscar Pizarro (Piano) “La creación musical a través de la improvisación”

15:30 horas – Juan Chirino (Piano) “Piano popular, recursos y creatividad”

 

Jueves 29 de agosto:

11:00 horas – Jorge Díaz (Guitarra) “Armonía aplicada a la guitarra para la improvisación y acompañamiento”

13:30 horas – Felipe Llanos (Guitarra) “Concierto de Jazz Fusión”

15:30 horas – Pablo Jara (Saxofón) “Aplicación y adaptación de licks como recurso melódico en la improvisación”