Fotografías de : Pablo Vargas

Los bailarines profesionales, egresados de la Escuela Moderna de Música y Danza , Marco Orellana y Sebastián Brown participaron en la ronda final del certamen  SóloDos en Danza Costa Rica 2019 – Festival Internacional de Danza Contemporánea, con su obra “AMO” este 16 de marzo.

“AMO” llegó a la final del certamen para SóloDos en Danza,  compartiendo escenarios no convencionales con países como Costa Rica, México y Ecuador.

Dentro de los  premios otorgados en el certamen iberoamericano de creación de dúos y solos, la pieza de Danza Contemporánea chilena “AMO”, fue premiada con la invitación a ser exhibida en Rambla Festival 2019 en Guatemala en Noviembre del 2019.

Sebastián Brown es miembro de la compañía de danza de la Escuela Moderna, Cuerpo en Vuelo, y bailarín independiente . Marco Orellana se dedica a la danza independiente trabajando en obras de danza contemporánea, coreógrafo de musicales y performance. Ambos son co-creadores de esta pieza que fue seleccionada  mediante una convocatoria  de todo el continente americano: 62 coreografías, 87 coreógrafos, 103 intérpretes y 9 países, con un total de  100 obras participantes de toda Iberoamérica, quedando 7 piezas  seleccionadas para el certamen, llevándose a cabo en la ciudad de Heredia, San José de Costa Rica.

Marco Orellana expresó: “Estamos muy felices de compartirles esta bella noticia, representar a CHILE  y a todos los artistas emergentes. Gracias a todo los que nos apoyaron y fueron parte de este hermosos proceso.”

PERFIL ARTÍSTICO 

MARCO IGNACIO ORELLANA

 Bailarín Profesional. Egresado de Intérprete en Danza con mención en enseñanza del Instituto Profesional de la Escuela Moderna de Música y Danza. Dentro de su desarrollo como bailarín ha trabajado con diversos coreógrafos nacionales e internacionales como Luis Eduardo Araneda, Andrés Cárdenas, José Olavarría, Paulo Uribe, Vivían Romo, Gonzalo Cid, el maestro Argentino Oscar Araiz y El Director artístico del Ballet Nacional de Chile ( Banch), Mathieu Guilhaumon entre otros. Conjuntamente trabajó como intérprete y coreógrafo de la obra de Danza Contemporánea ” Egoyoismo”, Ganadora del Fondart 2012. Gestor Cultural “La Danza se toma del museo”, para museos de medianoche en el museo histórico nacional de Santiago 2013 al 2015, además de ser  Intérprete de “Sostener lo posible “, de Joel Inzunza & Cía. pieza contemporánea seleccionada para Cachete, Pechito & Ombligo, 1er. Bloque de danza contemporánea de Julio Le Parc. (Mendoza), Festival Cocoa ( Buenos Aires), Loft Nacional (Concepción) y un ciclo en Matucana 100, “Bípedos”, pieza contemporánea creada por Vivían Romo, seleccionada para el Día de la Danza, organizado por el Ballet Nacional Chileno ( Banch) y para el Festival de Nuevas Tendencias, creado por la Compañía El Árbol Danza Teatro y Cocoa (Coreógrafos Contemporáneos Asociados-Filial). Mendoza. Otra pieza es 3 vinos y una conversación manipulada del coreógrafo Chileno radicado en Barcelona Mauro Barahona, trabajo experimental presentado para el festival RE (coreógrafos chilenos radicados en el extranjero). Últimamente  ha trabajado como intérprete del Coreógrafo Argentino Pablo Rotemberg, (La idea fija, La Wagner), para la obra LA NOCHE OBSTINADA, presentada en Gam, Matucana 100, Stgo Off y el Festival de las Artes de Costa Rica (Fia). Protagonista de la obertura del festival internacional de la canción de viña del mar 2015(encarnando a grandes poetas chilenos como Pablo Neruda, Gonzalo Rojas y Nicanor Parra) y bailarín del ballet festival de viña  2016, por otro lado fue parte del Ballet  comparsa de la Opera “La Gioconda “del director konstantin chudovsky y “Norma” de Francesca Zambello del teatro Municipal de Santiago. Dúo performático “Unberwusste”, para el ciclo de danza Solos o acompañados de Matucana 100 , Performer de “Matriz”, laboratorio escénico de danza contemporánea, dirigida por Vilma Gonzales, guiada por la fundación Matríztica y por el Chileno Humberto Maturana destacado biólogo y escritor, premio Nacional de Ciencias, con  temporada en Gam . Es invitado por José Vidal y Cía. para proyecto Cinematográfico en curso “Ema”, película dirigida por Pablo Larraín (productora Fabula), ganadora del Oscar con la película Chilena “Una Mujer Fantástica” y por último la pieza “1-2 y 3” creación colectiva entre los países  México-Ecuador y Chile para “Noches de Danza”, Teatro Capitol, Quito Ecuador.


SEBASTIÁN BROWN 

Bailarín profesional egresado de la carrera de Intérprete en Danza con mención en coreografía del I.P Escuela Moderna de Música y Danza. Ha desempeñado como intérprete en la Compañía Cuerpo en vuelo desde el año 2014 hasta la actualidad. Durante sus años de formación tuvo la posibilidad de trabajar con destacados coreógrafos nacionales entre ellos destacan Teresa Alcaíno con Infrarrojo, la vida contra la vida, Vivian Romo con Fragmentos de 1950, Martin Andrade con A partir de, Joel Inzunza con Vortex, Paulo Uribe con Hereje, Luis Eduardo Araneda con Canto General y Cortometraje, un remontaje original de el Ballet Nacional Chileno (Banch) año 2003, Carolina Bravo con Del otro lado de la noche, Pablo Zamorano con Beauty, Oscar Santana (Perú)  con La Colmena, entre otros. En el año 2015 tuvo la oportunidad de bailar la obra Dos semanas para tí del Griego Daphnis Kokinos (De Wuppertal Pina Bausch) en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Luego de su egreso en el año 2017 tuvo la posibilidad de trabajar junto a la Compañía Danza en Cruz dirigida por Valentina Pavez y Rodrigo Fernández danzando destacadas obras de la escena nacional como Raíces del Cuerpo y El Salón, también teniendo la oportunidad de viajar al Festival El Arte del Sol en Máncora (Perú) junto a la compañía. Dentro de este periodo también fue invitado a bailar junto a José Vidal y compañía donde participó en la temporada de el Rito de Primavera en el GAM. A mediados de este año fue aceptado en la Compañía Mystic Ballet dirigida por Goran Subotic en la ciudad de Mystic en el estado de Connecticut, Estados Unidos, en su temporada 2017-2018 en donde tuvo la posibilidad de desenvolverse como intérprete, coreógrafo y docente de la escuela. En su regreso a Chile fue seleccionado para participar en una gira por el sur de Chile con la obra Destellos de Navidad, ambiciosa creación del coreógrafo Hugo Urrutia, proyecto financiado por la presidencia del País en donde se recorrieron más de 25 ciudades. Como coreógrafo ha creado algunas piezas de pequeño y gran formato, entre ellas destacan ‘Play me a memory’ para Mystic Ballet y IV año de la carrera de Danza de la Escuela Moderna, de gran formato la obra ECOS y Yo, Tú y Nosotros, está última para la compañía Cuerpo en Vuelo. En el área docente trabajó en la ayudantía del ramo de Improvisación junto a Vivian Romo (2017) y Práctica Profesional junto a Carolina Bigorra (2018) en el Centro Cultural Escuela Moderna y dictando el taller de danza contemporánea que se imparte en la Biblioteca de Santiago por parte de la compañía Danza en Cruz en el año 2017, también dictó la clase de Jazz Fusión y de Contemporáneo e improvisación para los alumnos de la escuela Mystic Ballet 2017-2018. Actualmente se encuentra trabajando en la obra Hiperkinésis un proceso creativo financiado por Fondart dirigido por Teresa Prieto 2018-2019.