Los estudiantes del quinto año de las carreras del área musical de las sedes de Vitacura y de Viña del Mar, presentaron diversos proyectos para la asignatura de Gestión, la cual, consiste en la creación y organización de eventos dirigidos a la comunidad de la Escuela Moderna.
Desde el pasado 01 de julio se han presentado charlas, foros y clases magistrales relacionadas a la industria musical, abriendo espacios para el debate y para compartir experiencias sobre la vida profesional de los músicos.
Viña del Mar:
El pasado viernes 28 de junio, el fundador del Centro de Investigación Musical Autónomo (CIMA), Gerardo Marcoleta, realizó una interesante charla sobre la composición musical en los formatos de videojuegos. Marcoleta, se refirió a la sonoridad y efectos de este nuevo formato que cada vez suma más adeptos sobre todo entre niños y jóvenes aficionados a los juegos electrónicos en plataformas como videoconsolas y teléfonos móviles.
En la jornada del viernes conversación llamada “Valorización del Trabajo Musical” participaron los músicos Francisco Alonso (Mánager de la banda de la V Región Sonora Barón) y Mauricio Farfán (Pianista y Director del Área Intérprete Instrumental EM).
Ambos músicos, compartieron sus experiencias en el mercado laboral, así como también algunos consejos de estrategias de marketing para incorporarse en el mercado del espectáculo y del show business.
Vitacura:
Santiago Identitario – Foro sobre Identidad Musical: Interesante espacio que reunió a varios músicos destacados y activos en la escena nacional para hablar sobre los sonidos propios de la capital chilena en comparación a otras regiones del país y del mundo.
Invitados: Christian Gálvez, Dianilexis Echeverría, Adolfo Moya y David Ortega
Charla: Cuidados Auditivos: Charla sobre los cuidados de este órgano tan importante, en donde se dieron a conocer las precauciones y medidas que deben tomar los músicos y trabajadores del espectáculo.
Foro Mundo laboral para Músicos: Los expositores Sebastián Olguín (Olguín Producciones), Francisco y Benjamín Pellicer (Amatista Estudio) y Greco Meléndez (Manager) compartieron este espacio para hablarnos del mundo de la producción, promoción y cómo apoyar a los músicos emergentes en Chile.
Conversatorio ¿Existe igualdad de género en la escena musical chilena?: Encuentro y conversación con trabajadoras de la industria musical, en dónde relataron sus experiencias, las dificultades y los avances en el camino de la igualdad de género en el campo de la música. Invitadas: Caro Pérez (sonidista), Marcela Bianchi (Flautista) y Magdalena Mendoza (Cantante).
Mejora la Eficiencia de tus Ensayos: Clase magistral dictada por el maestro Bruno Ramírez en donde expuso formas practicas de cómo aprovechar un ensayo en distintas situaciones.