La destacada bailarina mexicana Claudia Lavista compartió, mediante una clase magistral, con estudiantes del cuarto año de la carrera Intérprete en Danza de la Escuela Moderna en su primera visita a Chile.

|Por Comunicaciones Escuela Moderna/José Luis Mijares|

La actividad se enfocó en el sistema de entrenamiento “Cuerpo Territorio”, sistema que fue desarrollado por la bailarina azteca y que compartió en esta jornada con los jóvenes estudiantes: “La idea es integrar la parte de la práctica física del entrenamiento, desde el entrenamiento de piso (trabajo de piso), pero con la integración de la improvisación y del trazo en papel” nos explica Lavista.

Para Claudia es muy importante el trabajo interdisciplinario “porque la plasticidad del cerebro conecta las informaciones sensoriales, kinéticas e intelectuales, de una manera más completa y compleja cuando está vinculada con otras disciplinas”.

Los estudiantes disfrutaron de la actividad que iniciaba con un recorrido que desarrollaba trabajo de piso, luego se acercaban a un mural en donde leían haikús (poemas japoneses) para luego realizar una improvisación que luego “vacían” en un trozo de papel con creyones. Lo que termina generando un ritual o una trayectoria.

Para Claudia la experiencia fue muy buena: “¡Son unos chicos geniales! Estoy muy sorprendida porque tienen mucha libertad creativa y mucha inteligencia kinética. Lo que percibí fue gente joven muy dispuesta. Algo están haciendo aquí (Escuela Moderna) a nivel pedagógico que está funcionando maravillosamente bien.”

La bailarina es actualmente codirectora de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y de la Compañía de Danza Delfos en México.