Siete destacados músicos nacionales, todos antiguos estudiantes de nuestro Instituto, están convocados en las distintas categorías del premio que entrega la Sociedad de Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, cuya ceremonia de entrega se realizará los días 12 y 14 de junio.

La comunidad de la música se reúne nuevamente en torno a la cuarta edición de los Premios Pulsar, iniciativa generada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) para “reconocer a lo más destacado de la creación musical del país y sus artes vinculadas en el último año” y que este 2018, se realizará los días 12 y 14 de junio.

Al igual que en años anteriores, el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza se hará parte de este evento gracias a un grupo de seis ex alumnos y egresados de nuestra Casa de Estudios, todos grandes actores del desarrollo musical y que destacan tanto en las categorías de música popular, música y clásica y producción musical.

En el apartado “Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto”, se encuentra nominado José Miguel Arellano, titulado el año 2010 de la carrera de Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música Popular. Arellano postula a este galardón con su trabajo “A media voz”. En la actualidad, nuestro ex alumno se desempeña como docente de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez.

También destacan, en la categoría de “Mejor Música para Audiovisuales”, los ex alumnos Pedro Santa Cruz, titulado el año 2006 de la carrera de Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música Popular, y Enya de la Jara, también titulada de la misma carrera el año 2015. Ambos, destacan por su vinculación en el mundo audiovisual tanto en el mundo del videoperformance (Enya de la Jara musicalizó “Die Wermandlung: Fashion Film (La Metamorfosis)“) como en televisión (Pedro Santa Cruz participó en la serie “Los Papelnautas”, emitida por el canal Discovery Kids).

En el área de la música popular, las nominaciones de ex alumnos aumentan. En las categorías “Mejor Cantautor”, “Mejor Álbum del Año” y “Artista del Año” aparece Sebastián Vergara, egresado de la Escuela Moderna el año 2003 de la carrera de Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música Popular. Sebastián está nominado gracias a su trabajo con Manuel García en el último disco del cantautor ariqueño, “Los habitantes (Bestiario)”.

Asimismo, otros destacados en esta área son Felipe Salas, baterista del grupo Como Asesinar a Felipes (CAF) y egresado de nuestro instituto de la carrera de Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música Popular  el año 2012, que está nominado junto a su conjunto en las categorías “Mejor Artista de Música Urbana”, “Mejor Álbum del Año” y “Artista del Año” por el disco “Elipse” (2017) y los guitarristas Rodrigo Cabezas, titulado el año 2014 de la carrera de Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música Popular y que está nominado junto a su banda Audiopsicótica en las categorías “Mejor Artista Metal”, “Mejor Álbum del Año” y “Artista del Año” por su disco “Audiopsatánica” (2017), y Benjamín Lechuga, quien esta nominado en las mismas categorías que Rodrigo CabezasAudiopsicótica con su trabajo “The Search Part 3” (2017).

Esta es la segunda vez que Benjamín Lechuga, quien estudió desde 2007 a principios de 2011 la carrera de Especialista en Arreglos Instrumentales y Composición de Música Popular , aparece dentro del listado de los Premios Pulsar, siendo su primera nominación el año 2015.

La categoría “Artista del Año” de los Premios Pulsar 2018 se seleccionará mediante votación popular en el sitio web votaenlinea.premiospulsar.cl y la ceremonia de los galardones se llevará a cabo los días 12 y 14 de junio. Para revisar el listado completo de los nominados, ingresa a www.premiospulsar.cl.