Desde ensambles de jazz compuestos por los propios estudiantes a master class y seminarios dictados por, entre otros, Marco Pignataro, Director del Berklee Global Jazz Institute, la Escuela Moderna de Música y Danza recibe en su Casa Central (Luis Pasteur 5303, Vitacura) todas las actividades académicas contempladas en la tercera versión del festival.
Desde el 12 al 14 de abril, el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza se convertirá en la sede única de las actividades que se realizarán en el marco de la tercera versión del festival Chile Jazz por la Paz, evento que es organizado y patrocinado por esta casa de estudios en conjunto con el prestigioso Berklee Global Jazz Institute y la Fundación Danilo Pérez de Panamá y que cuenta con el apoyo de UNESCO-Santiago.
De esta manera, todas las actividades de índole académica que contempla el festival se realizarán de manera exclusiva en el Instituto, que recibirá a grandes maestros partiendo por Marco Pignataro, Director del Berklee Global Jazz Institute, quien realizará por primera vez en Chile el seminario de pedagogía musical “Music Performance Pedagogy” dirigido especialmente a profesores de música, docentes del área artística y músicos con experiencia en educación. Este seminario se dictará los tres días que duren las actividades en la Escuela Moderna de Música y Danza, desde las 10:00 hasta las 12:30.
También, de 10:00 a 12:30 horas, se realizarán los ensayos de los Ensambles de Jazz del Festival Chile Jazz por la Paz en el Instituto Profesional. Estos conjuntos, formados por estudiantes tanto de la Escuela Moderna como por jóvenes músicos invitados, serán dirigidos por los destacados músicos de Berklee y la Fundación Danilo Pérez de Panamá, Luis Carlos Pérez (Panamá), Carlos Agrazal (Panamá) y Alix Goffic (Guyana Francesa). Estos conjuntos tendrán ensayos los tres días que dura el Festival y el 14 de abril, los Ensambles serán los encargados de cerrar el evento con un concierto gratuito a las 19:00 horas en Patio Bellavista.
En conjunto a estas actividades, también se realizarán en la Escuela Moderna diversas master class abiertas a la comunidad, las que serán impartidas por destacados docentes del Berklee Global Jazz Institute, además de Marco Pignataro. Entre los músicos que dictarán las clases magistrales en la Escuela Moderna de Música y Danza, se encuentran los chilenos Orion Morales y Patricia Zárate, con las master class de “Gestión Cultural Internacional” y “Music Performance Therapy”, respectivamente.
Además, nos visitarán músicos de renombre de Berklee como Aaron Holthus, de Estados Unidos, que dará la master class “Walking Jazz Bass”, el baterista polaco Sebastian Kuchczynski, encargado de la master class “Percussion Dissociation” y la destacada cantante Malwina Masternak, también de Polonia y que dictará la clase magistral “Voice Melody”. Todas estas master class gratuitas se realizarán en dos horarios, de 12:30 a 14:00 horas y de 14:30 a 16:30 horas, y se llevarán a cabo en el teatro de la Escuela Moderna de Música y Danza.
Finalmente, el Fetsival tiene planificadas una serie de conciertos gratuitos y nuevamente, el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música y Danza es protagonista. Para la jornada inaugural, el día 12 de abril, un ensamble formado por los destacados músicos y maestros de la Escuela Moderna Gonzalo Palma, Raúl Aliaga, Matías González y Marcelo Córdova, será el encargado de dar inicio a la tercera versión de Festival Chile Jazz por la Paz con una presentación a las 20:00 horas en el Auditorio Citerior, ubicado en Marcoleta 659, Santiago Centro.